[IB - Lengua y Literatura: Referencia APA]

¿Cómo elaborar una referencia bibliográfica en formato APA?


Para poder elaborar la referencia bibliográfica de un material que queremos citar, primero tenemos que identificar qué tipo de documento es: un libro, un artículo, una conferencia, un video. La siguiente página, elaborada por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica, te puede ayudar a revisar los distintos formatos de citación para cada uno.

En el caso de El peligro de la historia única, esta es una conferencia. Si se fijan en la página de la Biblioteca, en la pestaña de la izquierda hay una categoría llamada: "Conferencias, congreso o reunión". Al clickear ahí encontrarán dos opciones: "acta publicada" y "acta no publicada". Les recomiendo seguir la primera, pues esta charla que vimos en clases finalmente terminó en un librito, y es el documento que les entregué impreso y con el que estamos trabajando. 

Ahora, construyamos paso a paso la referencia, según cómo nos indica el sitio:

1) Autor(es): apellido(s) e inicial del nombre. Sólo considerar los dos apellidos si son de origen español y están indicados en el documento a citar: Adichie, Chimamamanda Ngozi

2) Año de publicación entre paréntesis, seguido de punto: (2018). [El año de publicación de la charla en el sitio de las charlas TED es el 2009, pero el libro se editó en español en el año 2018. Te recomiendo poner 2018, pues es el texto que ocupamos]

3) Título del artículo, ponencia o conferencia , seguido de punto: El peligro de la historia única.

4) Coloca la expresión En seguida del nombre del editor: inicial del nombre y apellido(s), seguido de punto [Si bien no aparece el nombre del editor, podemos poner el nombre de los traductores. Aunque no es estrictamente necesario]: Cruz Rodríguez Juiz y Marina Garcés.

5) Coloca la expresión Ed. después del nombre del editor entre paréntesis seguido de coma: (trad.),[En lugar de poner (Ed.) de edición, ponemos (Trad.),de traducción]

6) Nombre del congreso, simposio, reunión, jornada en letra cursiva (con la inicial del nombre en mayúsculas): TED.

7) Páginas donde aparece publicada la contribución entre paréntesis, seguido de un punto: (pp. 6-11).

8) Ciudad y/ país seguido de dos puntos: Barcelona, España:

9) Editorial y punto final: Penguin Random House.


Ahora solo deberías juntar todos los elementos en rojo y ya tienes tu referencia bibliográfica. Los datos más específicos los saqué del libro impreso, pero también los pueden mirar en la última página del libro en el enlace de Google Books que puse más arriba (ver imagen adjunta). Si te das cuenta, para elaborar la referencia bibliográfica, debes investigar un poco sobre los datos del documento.



Espero que te sea de ayuda. Para más orientaciones sobre cómo hacer tu ficha, su utilidad y sus partes, ingresa a la siguiente entrada. Mucho éxito en tu estudio.

R.B.G.


Comentarios